
Un proceso por el que estoy segura que pasan todas las embarazadas se podría decir que es el proceso de “mentalización del dolor del parto”, o algo por el estilo. Si bien el momento del parto es muy doloroso, es también verdad que en el momento en que vemos a nuestro bebé todos los dolores quedan en el olvido.
Sin embargo, siempre se buscan novedades acerca de los métodos para minimizar el dolor que se vive durante esta experiencia única. Y dentro de estas opciones surge la “hipnosis del parto”.
Este método se enfoca en la auto-hipnosis y técnicas de relajación para lograr el objetivo de todas las madres: dar a luz de la mejor forma posible, que es lo mejor para la madre y para el bebé.
Los especialistas en esta técnica de hipnosis reconocen que no se puede garantizar un trabajo de parto sin dolor, pero sí que debido a esta técnica los dolores disminuyen y el uso de las drogas para atravesar este momento es mínimo.
La técnica incluye un trabajo de auto-hipnosis, relajación profunda, así como técnicas de respiración que son fundamentales y masajes para ayudar a relajar a la madre.
Otras de las técnicas que se utiliza tiene que ver con escuchar una vos que tranquilice a las madres y diga cosas positivas sobre el trabajo de parto. Algunas madres sólo necesitan escuchar las palabras correctas para alejar el dolor durante este difícil momento.
Si estás por dar a luz seguramente estés buscando alguna de estas alternativas, consulta con tus especialistas cuál es el mejor método para cuidar de tu salud y la de tu bebé.
1 comentarios:
Absolutamente cierto. Ya sea personalmente o a través de una grabación de auto hipnosis especial para el tema de maternidad, he podido ayudar a miles de mamás en sus partos. ¡Y siempre el dolor disminuye o desaparece! Se combate así muchos mensajes y comentarios en torno al parto. Lamentablemente esto viene desde "parirás con dolor a tus hijos".
La mamá recibe mejor a su futuro hijo, más serena, alegre y positiva. Y en el momento del parto puede participar y cooperar mucho mejor.
Cordialmente,
Sergio Valdivia
Hipnoterapeuta
Profesor de Hipnosis Clínica y Profesional
Publicar un comentario