
La gastritis es una enfermedad que ataca el aparato digestivo, sobre todo el estomago, que produce una inflamación de la mucosa gástrica. Los síntomas de gastritis pueden variar según la gravedad y el tipo de gastritis.
Generalmente se siente como un ardor en el estomago, una sensación de acidez que provoca dolor y obliga a quedarse inmóvil para no agravar los síntomas. Las causas que pueden derivar en una gastritis pueden ser varias. Aunque las más comunes son el estrés, la ansiedad, el nerviosismo y preocupaciones que alteran nuestras vidas y repercuten en el sistema digestivo.
Muchas veces podemos llegar a confundir los síntomas de la gastritis y pensar que estamos padeciendo alguna otra dolencia, para poder tener un diagnóstico certero debemos acudir a un medico y no hay que tomarlo como algo pasajero o restarle importancia.
El ardor puede sentirse no solo en el estomago, sino que puede aparecer en cualquier otra parte del cuerpo que intervenga en la digestión. El esófago, el cuello o hasta en la boca y garganta pueden sufrir por gastritis.
Otros síntomas a los que hay que estar atentos son los dolores mas parecidos a calambres en el estomago. También podemos sufrir de gastritis si observamos un aumento excesivo de gases en nuestro cuerpo, si tenemos muchos eructos o flatulencias.
La gastritis se debe a la aparición de una bacteria especifica en el aparato digestivo y podemos sufrir de vómitos o tener nauseas y mareos. O bien puede hacer que tengamos hipo con frecuencia.
Como dijimos, es una enfermedad que generalmente tiene su origen en trastornos de tipo emocional o psicológico, y normalmente se soluciona al superar el estrés o lo que la provoco en un principio, pero el verdadero problema es cuando se transforma en una enfermedad psicosomática, es decir cuando se relaciona directamente a ciertas actitudes emocionales, lo que puede derivar en una enfermedad mas grave.
0 comentarios:
Publicar un comentario